Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Austro Hungaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Austro Hungaro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2018

SISI Emperatriz contra su voluntad - Brigitte Hamann

Editorial Juventud, Barcelona, 2009
Nunca había incursionado por placer en el género de las biografías y cuando leí este libro, hace ya unos años fui muy poco generosa con mis anotaciones. Si llegué a comprarlo es por anhelo de conocimiento  histórico y cuando la vida de una persona está bien tratada se puede aprender mucho. Como primera experiencia me fascinó y estoy segura que es por la calidad de investigación, detalle y análisis que imprimió su autora. 
La curiosidad por Sisi comenzó en un viaje que realicé en el año 2011 a Europa Central. Allí tuve la oportunidad de pasear por ciudades hermosas como Munich, Salzburgo, Praga, Budapest o Viena entre otras y conocer algo de la historia de estos países que vieron nacer y que a su vez fueron impregnados por el imperio Austrohúngaro. ¿Qué sabía hasta entonces? Los datos técnicos que uno estudia en algún momento pero poco y nada sobre personalidades como Maria Teresa de Austria, su ascendencia y descendencia. Así que los fui conociendo a través de sus palacios, sus retratos, sus gustos por la decoración y el arte,  por la ópera,  por obras públicas y por algún chimento que hace feliz al turista a través de un city tour o audioguia. 
Conecté con este libro ya de nuevo en Buenos Aires. En sus casi 500 páginas la autora refleja la vida de Elisabeth de Baviera de manera detallada y documentada. Como en todo personaje destacado la historia parece haber puesto en la vida de esta mujer hechos que fueron tan maravillosos como asfixiantes. Sisi, nunca buscó llegar al trono de Austria, Hungría y Bohemia. Vivió una niñez bastante relajada en un ambiente familiar poco restrictivo para ese momento. Cuando por las vueltas de la vida, se enamoraron con quien ascendería al trono imperial de los Habsburgo su vida da un vuelco dramático y, por los sucesos, podemos intuir que no estaba preparada para ello. Sin duda fue una personalidad fuera de lugar y tiempo, saltando mandatos sociales, amando a su familia pero también alejándose de ella, por momentos caprichosa pero siempre son cierta sensibilidad social. Realmente uno se termina convenciendo de que padeció y que algo trató de disfrutar a su manera. Un final trágico termina toda esta historia.
¡Una magnífica biografía para una vida atrapante!

Sigamos en contacto:

Twitter @AldusR https://twitter.com/AldusR 
Instagram @AldusRH http://instagram.com/aldusrh 
Youtube  "HistoriaS del Arte"    https://youtube.com/user/aldirh01 

lunes, 18 de diciembre de 2017

LA SAGA DE LOS HABSBURGO - Jean des Cars

Ya saben de mi gusto por la historia y desde que leí  "ROMA Una Historia Cultural" (https://unaposiblelectura.blogspot.com.ar/2017/10/roma-una-historia-cultural-robert-hughes.html) se me ocurrió que leer este libro donde se recorre toda la historia de una de las familias mas importantes y con mayor poder de Europa no podía dejar de ser interesante, mas aún cuando uno conoce "el cuento" de a retazos.
Editorial El Ateneo 2016. Traducción Silvia Kot
Jean des Cars es periodista y se especializó en las grandes familias de la nobleza europea. Tuvo oportunidad de entrevistarse con el Archiduque Otto de la casa de los Habsburgo y parte de sus ideas europeistas las retoma en el prólogo que por cierto es de lo mas interesante. La historia de esta familia es increíble y merece ser leída. 
En cuando al desarrollo del libro en sí hay dos cosas que me resultaron un fastidio total: la redacción en español tiene incontables errores, tanto en construcción de frases como en errores ortográficos;
parece que ningún corrector le hizo honor. De ello no puedo echar culpa al autor pero sí deberían sus editores ser mas cuidadosos. Lo otro, es la construcción de los títulos que son una mezcla de amarillismo casual, frases muy largas y cotilleo: por ejemplo "Después de gastar todo su dinero, ¡Bianca empeñó su ropa interior!"
Salvado los puntos anteriores, el recorrido es bastante minucioso y expone cómo fueron construyendo el poder, las inteligentes o no jugadas políticas y la inauguración de los matrimonios por alianzas que le permitieron reinar sobre buena parte de Europa. Resumir los destaques de una dinastía que nació por el 1200 en 500 páginas es un ejercicio enorme y creo que Jean des Cars da con los puntos mas interesantes. No obstante, es obligado complementar con otras lecturas un poco mas rigurosas y menos lisonjeras.

Sigamos en contacto:

Twitter @AldusR https://twitter.com/AldusR 
Instagram @AldusRH http://instagram.com/aldusrh 
Youtube  "HistoriaS del Arte"    https://youtube.com/user/aldirh01